Respiración Normal

  • Normas
  • CO2
  • Causas
  • Enfermedades
  • Síntomas
  • Aprendizaje
  • Técnicas
  • Ejercicio
  • Libros
  • Normas
  • CO2
  • Causas
  • Enfermedades
  • Síntomas
  • Aprendizaje
  • Técnicas
  • Ejercicio
  • Libros

Patrón Normal de Respiración (Ciclo Respiratorio Normal)

- Actualizado el 24 de diciembre de 2018

Bandera inglesa con enlace a página sobre patrón normal de respiración

Dr. Artour Rakhimov, Educador de Salud Alternativa y autor
- Revisado médicamente por Naziliya Rakhimova, MD

Patrón Normal de Respiración (Ciclo Respiratorio Normal)

Los libros modernos de fisiología sugieren los siguientes parámetros para el patrón respiratorio normal (respiración normal) de sujetos saludables en reposo:
– inhalación de 1.5-2 s
– exhalación de 1.5-2 s
– pausa automática de respiración casi nula, de 2 s
– volumen corriente (la profundidad de la inhalación) de 500-600 ml
– la frecuencia respiratoria (Rf o tasa respiratoria) de 10-12 respiraciones/min.

Arbolada con nubes, cielo y bosque Pin it! Share on Facebook

La norma fisiológica internacional para la tasa respiratoria en reposo es de 6 L/min (para un hombre de 70 kg). El tiempo normal de aguante de respiración sin estrés tras la exhalación usual (que se correlaciona con el contenido corporal de oxígeno) es de 40 s. Las referencias a los libros de texto médicos que proveen estos valores se encuentran más abajo.

Gráfico del ciclo de respiración normal

Patrón de respiración normal Pin it! Share on Facebook

Este gráfico muestra 4 ciclos respiratorios del patrón normal de respiración en sujetos sanos: inhalación (líneas ascendentes), exhalación (líneas descendentes) y pausa automática (las líneas casi horizontales) acompañada de la relajación de todos los músculos respiratorios.

Características del patrón normal de respiración

Mujer haciendo yoga, pranayama, meditación Pin it! Share on Facebook Además de los números crudos, existen varias cualidades importantes de la respiración normal. Si tienes amigos o familiares que llevan una vida saludable, puedes observar fácilmente que su respiración es lenta, regular, nasal, diafragmática, imperceptible e inaudible (sin jadeos, sin silbidos, sin bostezos, sin estornudos, sin tos, sin inhalaciones o exhalaciones profundas). Toman exhalaciones pequeñas y luego se relajan para la exhalación. La exhalación es seguida por una pausa automática (o periodo sin respiración) de unos 2 s. El nivel normal de oxígeno corporal es de 40 s para la norma médica y 60 s para la norma Buteyko.

La mayor parte del trabajo de inhalación (hasta 80-90%) se realiza gracias al diafragma, el músculo respiratorio principal. La exhalación es pasiva y está acompañada por la relajación de todos los músculos respiratorios. Estos parámetros del ciclo respiratorio normal fueron establecidos unos 100 años atrás. Los artículos médicos publicados han encontrado que en las décadas de 1920 y 1930, los sujetos normales respiraban menos aire en reposo que la norma médica (6 L de aire por minuto). Puedes encontrar estos estudios de 1920-1930 en la página dedicada a Hiperventilación: Presente en Más del 90% de los Sujetos Normales, con 24 referencias médicas.

La mayoría de la gente moderna respiran más que la norma

¿Sabía que más del 90% de las “personas normales” modernas respiran en reposo mucho más aire que las normas médicas? Una página web tiene un gráfico histórico basado en 24 publicaciones médicas. Muestra los cambios en los patrones respiratorios durante casi 100 años. Se proporciona el enlace a esta página justo debajo de aquí como su contenido extra.

Encuentre esta gráfica en la página principal.

Recursos
Patrón de Respiración para la Oxigenación Cerebral Máxima: Cómo respirar para niveles máximos de oxígeno del cerebro y conseguir más oxígeno a su cerebro
Respiración Superficial o Torácica: La respiración torácica (o del pecho) vs. respiración diafragmática: oxígeno en la sangre y efectos linfáticos. Pon a prueba tu respiración en el pecho.
Respiración bucal vs. Por nariz: Efectos de respiración bocal son la falta de O2, CO2, y óxido nítrico en las células. Tratamiento de respiración por la nariz para una respirador bocal
Frecuencia Respiratoria Normal, Volumen y Tabla: Normas de respiración: frecuencia respiratoria normal (suspiros por minuto), volumen normal tidal y el gráfico normal de la frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria normal y respiración Ideal: Frecuencia normal respiratoria en adultos es de 12 respiraciones por min; tasa de respiración ideal es la frecuencia respiratoria, respiración en lactantes y niños
Gráficas de Tipos de Patrones de Respiración: Tipos de patrones de respiración, sus gráficos y los niveles de oxígeno celular: ideal, normal, inefectivo y patrones de respiración muy pesada.
Patrón de una Respiración Ideal: El patrón ideal: respiración automática saludable es 3 respiraciones por minuto
Patrones Irregulares de Respiración: Causas y Soluciones: La respiración irregular son síntomas de niveles bajos de CO2 cerebral y la hiperventilación crónica que irregula el centro respiratorio
Patrón Normal de Respiración (Ciclo Respiratorio Normal): patrón o ciclo de la respiración normal incluye exhalación, inhalación, y la pausa.
Gráfico de Tipos de Patrones Respiratorios: 4 tipos de patrones de respiración (patrones de respiración regular): gráficos con frecuencias de respiración y contenido de oxigeno del cuerpo.

Para leer el artículo original en Inglés, por favor, haz clic aquí.

Referencias (Libros de texto médicos)

Ganong W, Review of medical physiology; 15-th ed., 1995, Prentice Hall Int., London.

Guyton A, Physiology of the human body; 6-th ed., 1984, Suanders College Publ., Philadelphia.

McArdle W, Katch F, Katch V, Essentials of exercise physiology (Segunda edición); Lippincott, Williams and Wilkins, London 2000.

Straub N, Section V, The Respiratory System, in Physiology, editors. R Berne & M Levy, 4-th edition, Mosby, St. Louis, 1998.

Summary of values useful in pulmonary physiology: man. Sección: Respiration and Circulation, ed. by P Altman & D Dittmer, 1971, Bethesda, Maryland (Federation of American Societies for Experimental Biology).

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google
  •  Instagram
  •  RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

  • Privacy Policy
Search website

SHARE

Tweet

ADDITIONAL INFO

Submenú de Normas

  • Normas
    • Cómo medir y aumentar el oxígeno de todo el cuerpo y del cerebro
    • Definición de la hiperventilación
    • Respiración bucal o nasal
    • Frecuencia o tasas
    • Función de diafragma
    • La hiperventilación
    • Mitos sobre la Respiración
    • Respiración Superficial o Torácica
    • Respiración Superficial: Causas, Efectos, Soluciones
    • Promedio de tiempo para retener respiración
    • Prueba de oxígeno corporal
    • Patrones
      • Patrón para más oxígeno
      • Patrón de respiración Ideal
      • Ciclo respiratorio normal
      • Patrones irregulares
      • Respiración pesada
      • Tipos de Patrones Respiratorios
      • Cuando notamos la respiración pesada
    • Síndrome de la hiperventilación crónica
    • Tasa de extracción de oxígeno
    • Tabla Buteyko de Zonas de Salud
    • Respiración por boca en los niños
    • Respiración pesada durante la noche
    • Tratamiento para la hiperventilación
    • Volumen de ventilación por minuto
    • Volumen y gráficas (respiración)

Submenú de Técnicas

  • Técnicas
    • Método Buteyko
    • El método Buteyko: ¿Respirar menos disminuye el oxígeno corporal?
    • Máscara de entrenamiento
    • Powerlung
    • Ultrabreathe
    • Yoga
      • Respiración yoga
      • Beneficios de Pranayama
      • Beneficios de asana y yoga para la salud
      • Otros beneficios de asana para la salud
    • Labios fruncidos
    • Entrenamiento muscular (evaluación)
    • Increíble dispositivo de respiración
    • Revisión de Expand-a-Lung
    • Revisión de Breathslim
    • Revisión del Resperate: ¿Funciona?
    • Revisión de Powerbreathe: Cómo obtener beneficios máximos
    • Reseña de la ​​técnica de respiración Wim Hof
    • Terapia de Respiración Frolov
    • ¿Cómo funciona el dispositivo de respiración Frolov?