Respiración Normal

  • Normas
  • CO2
  • Causas
  • Enfermedades
  • Síntomas
  • Aprendizaje
  • Técnicas
  • Ejercicio
  • Libros
  • Normas
  • CO2
  • Causas
  • Enfermedades
  • Síntomas
  • Aprendizaje
  • Técnicas
  • Ejercicio
  • Libros

Método Buteyko

- Actualizado el 24 de diciembre de 2018

Bandera alemana con enlace a página sobre el método buteyko Bandera inglesa con enlace a página sobre el método buteyko

Dr. Artour Rakhimov, Educador de Salud Alternativa y autor
- Revisado médicamente por Naziliya Rakhimova, MD

El Método Buteyko: Orígenes, Ciencia, Ensayos, Revisiones…

El Método Buteyko ha sido aplicado en los ensayos clínicos de cáncer y asma mejor conocidos.

Experto en respiración, médico fisiólogo

Esta técnica fue creada por el Doctor Konstantin Pavlovich Buteyko, médico y doctor, un destacado fisiólogo soviético. A principios de la década de 1960, fue designado Director del Laboratorio de Respiración creado para llevar adelante investigaciones científicas clasificadas para el programa soviético Kosmos y las primeras misiones al espacio exterior (incluyendo el vuelo en 1964 de Yury Gagarin, el primer hombre en llegar al espacio).

La técnica de respiración Buteyko (también conocida como el Método de Buteyko o el Método Respiratorio Buteyko) es un sistema de actividades que incluye:
– Ejercicios de respiración reducida
– Cambios en la forma o estilo de vida.

El objetivo de la técnica de Buteyko es normalizar la respiración inconsciente (aprendiendo cómo respirar de acuerdo a la norma médica las 24 hs. del día) de modo que se pueda incrementar la oxigenación cerebral y corporal.

El método Buteyko y las enfermedades crónicas

Ventilación Minuto (Enfermedades crónicas)

Condición Ventilación Minuto (Volumen de aire / minuto) Número de Casos Todas las referencias; o haga clic abajo para obtener los resúmenes
Respiración normal 6 L/min – Libros de texto médicos
Sujetos sanos 6-7 L/min >400 Resultados de 14 estudios
Enfermedad cardíaca 15 (~+mn~4) L/min 22 Dimopoulou et al, 2001
Enfermedad cardíaca 16 (~+mn~2) L/min 11 Johnson et al, 2000
Enfermedad cardíaca 12 (~+mn~3) L/min 132 Fanfulla et al, 1998
Enfermedad cardíaca 15 (~+mn~4) L/min 55 Clark et al, 1997
Enfermedad cardíaca 13 (~+mn~4) L/min 15 Banning et al, 1995
Enfermedad cardíaca 15 (~+mn~4) L/min 88 Clark et al, 1995
Enfermedad cardíaca 14 (~+mn~2) L/min 30 Buller et al, 1990
Enfermedad cardíaca 16 (~+mn~6) L/min 20 Elborn et al, 1990
Hipertensión pulmonaria 12 (~+mn~2) L/min 11 D’Alonzo et al, 1987
Cáncer 12 (~+mn~2) L/min 40 Travers et al, 2008
Diabetes 12-17 L/min 26 Bottini et al, 2003
Diabetes 15 (~+mn~2) L/min 45 Tantucci et al, 2001
Diabetes 12 (~+mn~2) L/min 8 Mancini et al, 1999
Diabetes 10-20 L/min 28 Tantucci et al, 1997
Diabetes 13 (~+mn~2) L/min 20 Tantucci et al, 1996
Asma 13 (~+mn~2) L/min 16 Chalupa et al, 2004
Asma 15 L/min 8 Johnson et al, 1995
Asma 14 (~+mn~6) L/min 39 Bowler et al, 1998
Asma 13 (~+mn~4) L/min 17 Kassabian et al, 1982
Asma 12 L/min 101 McFadden, Lyons, 1968
EPOC 14 (~+mn~2) L/min 12 Palange et al, 2001
EPOC 12 (~+mn~2) L/min 10 Sinderby et al, 2001
EPOC 14 L/min 3 Stulbarg et al, 2001
Apnea del sueño 15 (~+mn~3) L/min 20 Radwan et al, 2001
Cirrosis hepática 11-18 L/min 24 Epstein et al, 1998
Hipertiroidismo 15 (~+mn~1) L/min 42 Kahaly, 1998
Fibrosis quística 15 L/min 15 Fauroux et al, 2006
Fibrosis quística 10 L/min 11 Browning et al, 1990
Fibrosis quística* 10 L/min 10 Ward et al, 1999
FQ y diabetes* 10 L/min 7 Ward et al, 1999
Fibrosis quística 16 L/min 7 Dodd et al, 2006
Fibrosis quística 18 L/min 9 McKone et al, 2005
Fibrosis quística* 13 (~+mn~2) L/min 10 Bell et al, 1996
Fibrosis quística 11-14 L/min 6 Tepper et al, 1983
Epilepsia 13 L/min 12 Esquivel et al, 1991
Síndrome de hiperventilación 13 (~+mn~2) L/min 134 Han et al, 1997
Trastorno de pánico 12 (~+mn~5) L/min 12 Pain et al, 1991
Trastorno bipolar 11 (~+mn~2) L/min 16 MacKinnon et al, 2007
Distrofia miotónica 16 (~+mn~4) L/min 12 Clague et al, 1994

Debe notarse que las etapas avanzadas de asma pueden llevar a daño pulmonar, desacople de la ventilación-perfusión e hipercapnia arterial, causando una reducción incluso mayor en los niveles de oxígeno del cuerpo.

El Dr. Konstantin Buteyko sugirió y confirmó en miles de pacientes que:
– Las personas con condiciones de salud crónicas sufren de hipocapnia alveolar (falta de CO2 en los pulmones) debido a hiperventilación crónica;
– Si dichas personas normalizan su respiración inconsciente, su sintomatología y enfermedades pueden desaparecer.

Características claves del Método Buteyko:

Especialistas en respiración, Buteyko Pin it! Share on Facebook – El Método Buteyko de respiración está aprobado por el Ministerio de Salud Ruso.
– Usado por más de 180 médicos soviéticos y rusos entrenados personalmente por el Dr. Buteyko.
– Utilizado por médicos en más de 100.000 asmáticos, cerca de 30.000 pacientes con problemas cardiovasculares y miles de pacientes con otras condiciones (bronquitis, diabetes, cáncer, VIH, cirrosis hepática, etc.).
– Probado por ensayos clínicos tanto en la URSS y el mundo occidental, incluyendo 6 ensayos aleatorios de la técnica Buteyko sobre el asma (logrando más del 90% de reducción en la medicación) y ensayos sobre el VIH-SIDA, envenenamiento por radiación, enfermedad cardíaca (enfermedad cardiovascular), cirrosis hepática, hepatitis B y cáncer metastásico (con una reducción de hasta 6 veces en la mortalidad a 3 años).

El método fue llevado al mundo occidental principalmente por Alexander Stalmatski.

Para más información acerca de la historia, testimonios de médicos occidentales, efectos clínicos en relación a males específicos de la salud, ensayos clínicos, persecuciones de la KGB siberiana (policía secreta soviética) y otros tópicos relacionados a Buteyko, por favor usar el menú de navegación.

Los módulos principales que describen los ejercicios de respiración Buteyko y los cambios esenciales en la forma de vida se encuentran en la sección de Aprendizaje: Ejercicios Buteyko

Puede leer mi análisis en profundidad de los resultados sorprendentes de la prueba del cáncer durante el cual cerca de 60 pacientes con cáncer metastásico practicaron ejercicios Buteyko de reducción de respiración y redujeron su mortalidad esperanada a 3 años en más de 5 veces. El enlace a este análisis se podrá ver a continuación como su contenido extra. Si sabe cómo derrotar el cáncer, por lo general es más fácil lidiar con la diabetes, enfermedades del corazón, enfisema y muchas otras condiciones.

Haga clic aquí: Mejor ensayo sobre cáncer

Para leer la página web original en NormalBreathing.com (en Inglés), haz clic aquí.

Puedes dejar tus opiniones y recomendaciones en los comentarios aquí debajo. Muchas Gracias.

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google
  •  Instagram
  •  RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

  • Privacy Policy
Search website

SHARE

Tweet

ADDITIONAL INFO

Submenú de Técnicas

  • Técnicas
    • Método Buteyko
    • El método Buteyko: ¿Respirar menos disminuye el oxígeno corporal?
    • Máscara de entrenamiento
    • Powerlung
    • Ultrabreathe
    • Yoga
      • Respiración yoga
      • Beneficios de Pranayama
      • Beneficios de asana y yoga para la salud
      • Otros beneficios de asana para la salud
    • Labios fruncidos
    • Entrenamiento muscular (evaluación)
    • Increíble dispositivo de respiración
    • Revisión de Expand-a-Lung
    • Revisión de Breathslim
    • Revisión del Resperate: ¿Funciona?
    • Revisión de Powerbreathe: Cómo obtener beneficios máximos
    • Reseña de la ​​técnica de respiración Wim Hof
    • Terapia de Respiración Frolov
    • ¿Cómo funciona el dispositivo de respiración Frolov?

Submenú de Técnicas

  • Técnicas
    • Método Buteyko
    • El método Buteyko: ¿Respirar menos disminuye el oxígeno corporal?
    • Máscara de entrenamiento
    • Powerlung
    • Ultrabreathe
    • Yoga
      • Respiración yoga
      • Beneficios de Pranayama
      • Beneficios de asana y yoga para la salud
      • Otros beneficios de asana para la salud
    • Labios fruncidos
    • Entrenamiento muscular (evaluación)
    • Increíble dispositivo de respiración
    • Revisión de Expand-a-Lung
    • Revisión de Breathslim
    • Revisión del Resperate: ¿Funciona?
    • Revisión de Powerbreathe: Cómo obtener beneficios máximos
    • Reseña de la ​​técnica de respiración Wim Hof
    • Terapia de Respiración Frolov
    • ¿Cómo funciona el dispositivo de respiración Frolov?