Respiración Normal

  • Normas
  • CO2
  • Causas
  • Enfermedades
  • Síntomas
  • Aprendizaje
  • Técnicas
  • Ejercicio
  • Libros
  • Normas
  • CO2
  • Causas
  • Enfermedades
  • Síntomas
  • Aprendizaje
  • Técnicas
  • Ejercicio
  • Libros

Tasa de Extracción de Oxígeno Pulmonar

- Actualizado el 24 de diciembre de 2018

Bandera alemana con enlace a página sobre tasa de extracción de oxígeno Bandera inglesa con enlace a página sobre tasa de extracción de oxígeno

Dr. Artour Rakhimov, Educador de Salud Alternativa y autor
- Revisado médicamente por Naziliya Rakhimova, MD

¿Qué tan eficientes son nuestros pulmones para extraer oxígeno del aire?

Oxígeno molecular, modelo Pin it! Share on Facebook ¿Qué porcentaje de oxígeno se extrae del aire externo? La tasa pulmonar de absorción de oxígeno en los individuos enfermos, y en un porcentaje significativo de la población moderna, es mucho menor a lo normal debido a que respiran por encima de la norma médica (ver enlaces a docenas de estudios más abajo). Es un hecho, si extraen el mismo volumen total de oxígeno que las personas sanas, su tasa (porcentaje o eficiencia) de extracción será mucho menor. Consideremos estos efectos en detalle. Podemos comenzar con los valores normales de respiración en estado de reposo.

2-Min Video (in English). Dr. Artour Rakhimov explains oxygen extraction from air.

Parámetros normales de intercambio gaseoso

Composición del aire exterior o inspirado:
O2 – Oxígeno 158 mm Hg (20.9%)
CO2 – Dióxido de Carbono 0.3 mm Hg (0.04%)
H2O – Agua 5.7 mm Hg (0.75%)
N2 – Nitrógeno 596 mm Hg (78.4%)
Composición del aire expirado:
O2 – Oxígeno 116 mm Hg (15.3%)
CO2 – Dióxido de Carbono 32 mm Hg (4.2%)
H2O – Agua 47 mm Hg (6.2%)
N2 – Nitrógeno 565 mm Hg (74.3%)

Profesionales de la salud, médicos jóvenes, Pin it! Share on Facebook

De Summary of values useful in pulmonary physiology: man. Sección: Respiration and Circulation, editado por by P.L. Altman & D.S. Dittmer, 1971, Bethesda, Maryland (Federación de Sociedades Americanas pra la Biología Experimental).

Respiración pulmonar, hiperventilación

Durante la respiración normal, el contenido de oxígeno en el aire inhalado es de 20,9%, mientras que en el aire espirado es de 15,3% (ver más arriba). Así, resulta que el 5,6% del oxígeno del aire es extraído o capturado. Este oxígeno permanece en los pulmones y es usado por el cuerpo humano. Si multiplicamos este resultado por 6 L/min (la ventilación minuto normal), obtenemos que 336 ml de oxígeno son capturados por minuto por el cuerpo humano.

¿Qué tan eficientes son nuestros pulmones al captar oxígeno del aire?

La absorción de oxígeno por el cuerpo (en porcentaje), o la eficiencia de extracción de oxígeno del aire, es de 5,6% (lo que queda en los pulmones) divido por 20,9% (oxígeno total en el aire exterior), resultando en un valor que ronda el 27%. Por esto, las personas con parámetros de respiración normales retienen cerca de un cuarto del oxígeno, los restantes 3/4 son exhalados.

¿Por qué es que algunas personas pueden ser más eficientes en capturar oxígeno que otras?

Hiperventilación y vida moderna

Ya que una gran cantidad de gente respira mucho más que el estándar médico, capturan mucho menos del oxígeno inhalado. Debe notarse que la sobrerespiración o hiperventilación también reduce el contenido de O2 en las células del cuerpo y promueve enfermedades crónicas.

Tasa de extracción de oxígeno en personas con enfermedades crónicas

Las personas con enfermedades crónicas, respira unos 12-18 L/min (como vimos en la Tabla de Ventilación Minuto en los Enfermos), o unas 2,5 veces más que la norma. Ya que tienen la misma tasa metabólica o demanda de oxígeno, los hiperventiladores crónicos extraen solamente el 10% del oxígeno en el aire, el 90% del oxígeno inspirado vuelve afuera al espirar. En los pacientes severamente enfermos, puede llegar a ser de 5% o menos.

Tasa de captura de oxígeno en las personas muy saludables

Las personas en excelente estado de salud, que respiran muy poco (hasta 1,5-2 L/min o sólo 3-4 inspiraciones por minuto), pueden extraer cerca de 50% o más del oxígeno que inhalan. El valor máximo del coeficiente de extracción pulmonar de oxígeno (o la tasa ideal de extracción de oxígeno en humanos) probablemente sea cercano al 70%.

Tabla: Eficiencia de los pulmones al capturar oxígeno del aire

El siguiente cuadro proporciona cifras exactas de las tasas de extracción de oxígeno en porcentajes para diferentes grupos de personas. Responde a la pregunta “¿Por qué algunas personas pueden ser más eficientes en la captura de oxígeno en sus pulmones?”. Puede encontrar el número exacto de los diferentes grupos de personas, incluyendo a las personas con enfermedades crónicas, la mayoría de la gente moderna, las personas con la respiración normal y, finalmente, las personas muy saludables, incluyendo los que practican el budismo. Este gráfico con todos los números se encuentra justo debajo de aquí como su contenido extra.

Estado de salud del individuo Extracción pulmonar de oxígeno
Personas con enfermedades crónicas Menor al 10%
Mayoría de la gente hoy en día Cercano al 10-20%
Gente con respiración normal 27%
Personas muy sanas Más de 50%

Video: Patrones Respiratorios y Tasa de Extracción de Oxígeno

Para leer el artículo original en Inglés, por favor, haz clic aquí.

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google
  •  Instagram
  •  RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

  • Privacy Policy
Search website

SHARE

Tweet

ADDITIONAL INFO

Submenú de Normas

  • Normas
    • Cómo medir y aumentar el oxígeno de todo el cuerpo y del cerebro
    • Definición de la hiperventilación
    • Respiración bucal o nasal
    • Frecuencia o tasas
    • Función de diafragma
    • La hiperventilación
    • Mitos sobre la Respiración
    • Respiración Superficial o Torácica
    • Respiración Superficial: Causas, Efectos, Soluciones
    • Promedio de tiempo para retener respiración
    • Prueba de oxígeno corporal
    • Patrones
      • Patrón para más oxígeno
      • Patrón de respiración Ideal
      • Ciclo respiratorio normal
      • Patrones irregulares
      • Respiración pesada
      • Tipos de Patrones Respiratorios
      • Cuando notamos la respiración pesada
    • Síndrome de la hiperventilación crónica
    • Tasa de extracción de oxígeno
    • Tabla Buteyko de Zonas de Salud
    • Respiración por boca en los niños
    • Respiración pesada durante la noche
    • Tratamiento para la hiperventilación
    • Volumen de ventilación por minuto
    • Volumen y gráficas (respiración)

Submenú de Técnicas

  • Técnicas
    • Método Buteyko
    • El método Buteyko: ¿Respirar menos disminuye el oxígeno corporal?
    • Máscara de entrenamiento
    • Powerlung
    • Ultrabreathe
    • Yoga
      • Respiración yoga
      • Beneficios de Pranayama
      • Beneficios de asana y yoga para la salud
      • Otros beneficios de asana para la salud
    • Labios fruncidos
    • Entrenamiento muscular (evaluación)
    • Increíble dispositivo de respiración
    • Revisión de Expand-a-Lung
    • Revisión de Breathslim
    • Revisión del Resperate: ¿Funciona?
    • Revisión de Powerbreathe: Cómo obtener beneficios máximos
    • Reseña de la ​​técnica de respiración Wim Hof
    • Terapia de Respiración Frolov
    • ¿Cómo funciona el dispositivo de respiración Frolov?